Yo |
Estoy |
Nosotros (as) |
Estamos |
Tú |
Estás |
Vosotros (as) |
Estáis |
Él Ella Usted (Ud) |
Está |
Ellos Ellas Ustedes (Uds) |
Están |
Estar se usa
1) Para indicar la ubicación de alguien o algo:
Mis amigos están en Madrid.
— ¿Dónde está tu hija? – Está en Málaga.
¿Está Alberto? (¿Está Alberto en casa?)
¿Dónde está Lima? – Está en Peru, es la capital.
2) Para indicar estados físicos y anímicos temporales (e.g. enfermo, resfriado, cansado, contento, triste, aburrido, de buen/mal humor):
¡Estoy de buen humor!
3) Para referirnos a situaciones temporales:
Mi habitación está limpia.
Ejercicios
1. Completa las frases con las formas de ‘estar’ (ubicación).
1) — ¿Dónde …(tú)?
— (Yo) … en México.
-Y tú?
— … en Paraguay.
2)- ¿Dónde … tus padres?
— … en Cuba.
3) — ¿Dónde … tu amiga Paloma?
— … en Argentina, en la casa de sus abuelos.
4) — ¿Dónde … Antonio?
— … en casa.
5) -¿Dónde … (vosotros)?
— … en el concierto.
6) Caracas … en Venezuela.
7) Málaga … en el sur de Espaňa.
8) Mi casa … en el centro de la ciudad.
9) ¿Dónde … Las Pirámides? — … a las afueras del Cairo.
10) Bilbao … en el norte de España.
2. Como están hoy? Haz las frases sobre los estados físicos y anímicos de las personas en las fotos:
de buen humor, triste, cansado, enfadado, aburrido, resfriado
Ejemplo: Ana está aburrida.
3. Completa las frases con las formas de ‘estar’ (estados + situaciones temporales):
1) La habitación ______ muy sucia.
2) Hace frío porque las ventanas ______ abiertas.
3) ¿ ______ la puerta cerrada?
4) El té ______ frío.
5) La sopa ______ caliente.
6) Pepa ______ muy ocupada hoy.
7) Sergio ______ agotado después del trabajo.
8) Los chicos ______ muy contentos.
9) (Yo) ______ de buen humor.
10) Nosotros ______ aburridos en las clases de matemática.
4. Contesta a las preguntas.
1) ¿Dónde estás? ¿Dónde está tu madre? ¿y tu amigo/a?
2) ¿Cómo estás? ¿Cómo te sientes?
¿Estás alegre o triste?
¿Estás de buen humor?