- Usa la correcta forma de los verbos (solamente 1 pers, sg – ‘yo’).
1) (levantarse) temprano.
2) Siempre (ducharse) por las mañanas.
3) (Acostarse) a las 11.30.
4) Normalmente (vestirse) muy pronto.
5) (Afeitarse) 2 veces a la semana.
1) (hacer) la cama por las mañanas.
2) Desayuno y (salir) de casa a las 8.
3) (Coger) el autobús y (ir) de compras.
4) (Ponerse) un abrigo y (salir) de casa.
5) (Jugar) en PC cada día.
2. Completa el texto con las formas de los verbos siguientes.
Tomar (*2), comprar, ver, comer, levantarse, ir, terminar, llegar, acostarse, hacer, cenar, hablar
Los españoles 1) … alrededor de las 8 de la mañana. Para el desayuno 2) … un café y tostadas. Además, uno de los desayunos más típicos de España es el chocolate con churros. Después 3) … al trabajo.
Algunos españoles 4) … el almuerzo a media mañana, normalmente en torno a las 12 horas. Para muchos españoles es un segundo desayuno muy ligero. Es habitual tomar alguna tapa en un bar.
Habitualmente 5) … a las 2 de la tarde.
6) … el trabajo alrededor de las 6, 7) … alimentos en el supermercado y 8) … a casa.
Por las tardes 9) … la tele y 10) … deporte.
Normalmente 11) … a las 9 de la noche. Después de la cena 12) … con familia y amigos.
13) … bastante tarde.
3. Responde a las preguntas
¿A qué hora tú …?
- te despiertas
- te levantas
- desyunas
- llegas a casa
- cenas
- te acuestas